NORMAS Y RECOMENDACIONES DE LA FOCVA PARA REALIZAR CONCURSOS SEGUROS
Desde la FOCVA queremos colaborar con toda la afición para la realización de los deseados concursos ornitológicos de esta difícil temporada que nos ha tocado vivir, pero también hacer un llamamiento a la cordura y al respeto por la salud de todos. Por ello invitamos a todas las sociedades organizadoras, criadores concursantes y público a que guarden una serie de normas básicas en todo momento para facilitar el objetivo de la máxima prevención frente al COVID-19.
1.- USO DE MASCARILLAS
Será obligatorio el uso de mascarillas para todos los que intervengan en los concursos ya sean jueces, porteadores, organización, expositores o público, sea cual sea su edad y condición física. La mascarilla deberá ser usada en todo momento.
2.- PROHIBICIÓN DE FUMAR
Está prohibido fumar en cualquier recinto donde se realice una exposición o concurso ornitológico. Para fumar en el exterior nos remitimos a las normas generales que la autoridad dicte en cada lugar.
3.- USO DE GEL ANTIVÍRICO
Será obligatorio el uso del gel hidroalcohólico cada vez que se entre y salga del recinto de la exposición. La organización deberá poner a disposición de todos dispensadores de gel a la entrada y salida del local.
Con independencia de ello, las mesas de enjuiciamiento dispondrán de dispensadores de gel para que jueces y porteadores puedan usarlo discrecionalmente durante la duración del concurso.
4.- DEFINFECCIÓN GENERAL DE LOS LOCALES Y EQUIPAMIENTO
Una vez preparado el concurso y montadas jaulas y estanterías, deberá desinfectarse mediante la pulverización con un desinfectante eficaz antivírico y siempre antes de permitir la entrada de expositores ni pájaros al recinto.
Las mesas de enjuiciamiento (o cabinas en su caso) deberán ser desinfectadas antes de la entrada de los jueces y la colocación de jaulas.
Se aconseja pulverizar también el suelo del recinto.
5.- TOMA DE TEMPERATURA Y DETECCIÓN DE POSIBLES INFECTADOS
La organización hará todo lo posible por realizar tomas de temperatura con pistola-termómetro a todas las personas que vayan a entrar al recinto y deberá realizar una segunda toma de confirmación a las personas que presenten una temperatura igual o mayor a 37ºC. En el caso de que la segunda toma diera de nuevo una temperatura mayor a 37ºC deberá impedirse el acceso de la persona al recinto del concurso e invitarla a visitar un centro médico cercano.
Bajo ningún concepto se permitirá la entrada de personas que presenten síntomas evidentes de la enfermedad o sea conocido que están infectados de COVID-19.
6.- ENTRADA Y SALIDA DIFERENCIADA
Los organizadores harán lo posible por implementar un circuito de entrada y otro de salida, preferiblemente con puertas diferenciadas y distantes. Cuando ello no sea posible, crearán un circuito señalizado en el suelo para evitar que las personas que entran se crucen de frente con las que salen del local.
7.- DISTANCIA DE SEGURIDAD Y AFORO
Es ideal mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas de modo permanente durante el concurso.
Esto debe aplicarse con rigor y exigir a los visitantes que no se reúnan en los pasillos y que se abstengan de hacer corrillos en el interior del recinto.
Si el recinto está sometido a una limitación de aforo por las autoridades se deberá respetar de modo escrupuloso, incluso colocando tornos o personas que realicen el recuento manual de los que entran y salen para garantizarlo. Cuando las dimensiones del recinto no lo hagan necesario, se instará a los participantes a permanecer el mínimo tiempo posible en el recinto para favorecer la menor densidad de personas.
A ser posible se habilitarán patios o zonas al aire libre para que los aficionados puedan intercambiar opiniones con el menor riesgo.
8.- RECOGIDA Y ENTREGA DE PÁJAROS
Se implementará el sistema adecuado a cada concurso que asegure el mínimo de personas en el recinto en cada momento.
Si para ello hay que organizar colas de entrada se establecerán marcados en el suelo para indicar las distancias de seguridad tanto para el enjaulado como en la recogida.
9.- ALMUERZOS Y COMIDAS DE HERMANDAD
Se procurará celebrarlos al aire libre y guardando las distancias en la medida de lo posible.
Las mesas, en su caso, deberán de cumplir con la normativa que en cada comunidad se haya establecido en cuanto al número de personas y a la distancia entre mesas y/o comensales.
10.- REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, es muy conveniente llevar el control de todas las personas que han entrado al concurso haciendo constar el nombre, DNI y hora de entrada. El libro registro permanecerá en poder de la organización y no se deberá hacer público, sino que será únicamente para uso de las autoridades sanitarias en caso necesario.
Este libro registro será de mucha utilidad para los rastreadores en el caso de haberse detectado algún caso y también evitará que se moleste a personas que no hayan coincidido con los eventuales infectados.
Pedimos la colaboración máxima de todos los organizadores, expositores, jueces y visitantes en el cumplimiento de estas normas y en la aceptación pacífica de las mismas.
Es un deber para nosotros garantizar al máximo la seguridad de los que participan en un concurso y de todas las personas que pudieran verse afectadas por su celebración por el motivo que sea.
Desde la FOCVA queremos agradecer de antemano la buena predisposición de todos para realizar concursos seguros y deseamos que toda la familia ornitológica y sus allegados gocen de buena salud y puedan ver esta pandemia superada lo antes posible.
Mucha suerte a todos.
La Junta Directiva de la FOCVA.
En esta página puedes encontrar la información relativa a todos los concursos ornitológicos que consideramos puedan ser de interés para los aficionados.
En la mayoría de ellos encontrarás las fechas y lugar de celebración, características del concursos, reglamento, etc y, además, los enlaces adecuados para poder participar como concursante o visitante.
Recomendamos los visites periódicamente para poder planificar tu temporada de concursos.