• Inicio
  • FOCVA
  • Concursos
  • Anillas
  • Jueces
  • Llarguet
  • Canto
  • Contacto
  • Facebook

NORMAS Y RECOMENDACIONES DE LA  FOCVA PARA REALIZAR CONCURSOS SEGUROS

 

Desde la FOCVA queremos colaborar con toda la afición para la realización de los deseados concursos ornitológicos de esta difícil temporada que nos ha tocado vivir, pero también hacer un llamamiento a la cordura y al respeto por la salud de todos. Por ello invitamos a todas las sociedades organizadoras, criadores concursantes y público a que guarden una serie de normas básicas en todo momento para facilitar el objetivo de la máxima prevención frente al COVID-19.

 

1.- USO DE MASCARILLAS

Será obligatorio el uso de mascarillas para todos los que intervengan en los concursos ya sean jueces, porteadores, organización, expositores o público, sea cual sea su edad y condición física. La mascarilla deberá ser usada en todo momento.

 

2.- PROHIBICIÓN DE FUMAR

Está prohibido fumar en cualquier recinto donde se realice una exposición o concurso ornitológico. Para fumar en el exterior nos remitimos a las normas generales que la autoridad dicte en cada lugar.

 

3.- USO DE GEL ANTIVÍRICO

Será obligatorio el uso del gel hidroalcohólico cada vez que se entre y salga del recinto de la exposición. La organización deberá poner a disposición de todos dispensadores de gel a la entrada y salida del local.

Con independencia de ello, las mesas de enjuiciamiento dispondrán de dispensadores de gel para que jueces y porteadores puedan usarlo discrecionalmente durante la duración del concurso.

 

4.- DEFINFECCIÓN GENERAL DE LOS LOCALES Y EQUIPAMIENTO

Una vez preparado el concurso y montadas jaulas y estanterías, deberá desinfectarse mediante la pulverización con un desinfectante eficaz antivírico y siempre antes de permitir la entrada de expositores ni pájaros al recinto.

Las mesas de enjuiciamiento (o cabinas en su caso) deberán ser desinfectadas antes de la entrada de los jueces y la colocación de jaulas.

Se aconseja pulverizar también el suelo del recinto.

 

5.- TOMA DE TEMPERATURA Y DETECCIÓN DE POSIBLES INFECTADOS

La organización hará todo lo posible por realizar tomas de temperatura con pistola-termómetro a todas las personas que vayan a entrar al recinto y deberá realizar una segunda toma de confirmación a las personas que presenten una temperatura igual o mayor a 37ºC. En el caso de que la segunda toma diera de nuevo una temperatura mayor a 37ºC deberá impedirse el acceso de la persona al recinto del concurso e invitarla a visitar un centro médico cercano.

Bajo ningún concepto se permitirá la entrada de personas que presenten síntomas evidentes de la enfermedad o sea conocido que están infectados de COVID-19.

 

6.- ENTRADA Y SALIDA DIFERENCIADA

Los organizadores harán lo posible por implementar un circuito de entrada y otro de salida, preferiblemente con puertas diferenciadas y distantes. Cuando ello no sea posible, crearán un circuito señalizado en el suelo para evitar que las personas que entran se crucen de frente con las que salen del local.

 

7.- DISTANCIA DE SEGURIDAD Y AFORO

Es ideal mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas de modo permanente durante el concurso.

Esto debe aplicarse con rigor y exigir a los visitantes que no se reúnan en los pasillos y que se abstengan de hacer corrillos en el interior del recinto.

Si el recinto está sometido a una limitación de aforo por las autoridades se deberá respetar de modo escrupuloso, incluso colocando tornos o personas que realicen el recuento manual de los que entran y salen para garantizarlo. Cuando las dimensiones del recinto no lo hagan necesario, se instará a los participantes a permanecer el mínimo tiempo posible en el recinto para favorecer la menor densidad de personas.

A ser posible se habilitarán patios o zonas al aire libre para que los aficionados puedan intercambiar opiniones con el menor riesgo.

 

8.- RECOGIDA Y ENTREGA DE PÁJAROS

Se implementará el sistema adecuado a cada concurso que asegure el mínimo de personas en el recinto en cada momento.

Si para ello hay que organizar colas de entrada se establecerán marcados en el suelo para indicar las distancias de seguridad tanto para el enjaulado como en la recogida.

 

9.- ALMUERZOS Y COMIDAS DE HERMANDAD

Se procurará celebrarlos al aire libre y guardando las distancias en la medida de lo posible.

Las mesas, en su caso, deberán de cumplir con la normativa que en cada comunidad se haya establecido en cuanto al número de personas y a la distancia entre mesas y/o comensales.

 

10.- REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA

Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, es muy conveniente llevar el control de todas las personas que han entrado al concurso haciendo constar el nombre, DNI y hora de entrada. El libro registro permanecerá en poder de la organización y no se deberá hacer público, sino que será únicamente para uso de las autoridades sanitarias en caso necesario.

Este libro registro será de mucha utilidad para los rastreadores en el caso de haberse detectado algún caso y también evitará que se moleste a personas que no hayan coincidido con los eventuales infectados.

 

Pedimos la colaboración máxima de todos los organizadores, expositores, jueces y visitantes en el cumplimiento de estas normas y en la aceptación pacífica de las mismas.

Es un deber para nosotros garantizar al máximo la seguridad de los que participan en un concurso y de todas las personas que pudieran verse afectadas por su celebración por el motivo que sea.

Desde la FOCVA queremos agradecer de antemano la buena predisposición de todos para realizar concursos seguros y deseamos que toda la familia ornitológica y sus allegados gocen de buena salud y puedan ver esta pandemia superada lo antes posible.

 

Mucha suerte a todos.

 

La Junta Directiva de la FOCVA.

 


En esta página puedes encontrar la información relativa a todos los concursos ornitológicos que consideramos puedan ser de interés para los aficionados.

En la mayoría de ellos encontrarás las fechas y lugar de celebración, características del concursos, reglamento, etc y, además, los enlaces adecuados para poder participar como concursante o visitante.

Recomendamos los visites periódicamente para poder planificar tu temporada de concursos.

 

  • Mundiales
  • Nacionales
  • Federativos y Regionales
  • Locales 2022
  • Locales años anteriores
  • Monográficos
  • Concursos de Canto

Compartir

Federación Ornitológica de la Comunidad Valenciana

Carrer de la Cova Santa,31

12526 LA VILAVELLA

(Castellón) - España

Email: info@focva.net

Tel: +34 620 81 53 80



¿Cómo asociarse a FOCVA?


Descarga
SECTIONS ET CLASSES COM 2021__mai2021_cr
Documento Adobe Acrobat 1.8 MB
Descarga

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
El contenido de esta página es propiedad de la FOCVA y no se autoriza la reproducción del mismo por ningún medio salvo autorización expresa.
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • FOCVA
    • Sociedades
    • Cómo asociarse a FOCVA
    • Directiva
    • Estatutos
    • Impresos oficiales
  • Concursos
    • Mundiales
      • Mundial Alicante 2022
      • Mundial Matosinhos 2020
      • Mundial Zwolle 2019
      • Mundial Cesena 2018
      • Mundial Almería 2017
      • Mundial Matosinhos 2016
    • Nacionales
      • Nacional Albacete COM-E 2019
      • Nacional Don Benito COM-E 2018
      • Nacional Sevilla COM-E 2017
      • Nacional Jaén COM-E 2015
    • Federativos y Regionales
      • FOCVA 2022 Vila-Real
      • FOCVA 2021 Dolores
      • FOCVA 2018 Cullera
      • FOCVA 2017 Almassora
      • FOCVA 2016 Monover
      • FOCVA 2105 Requena
    • Locales 2022
      • ONTINYENT 2022
      • LES ALQUERIES 2022
      • ELDA 2022
      • MONÓVAR 2022
      • ALMASSORA 2022
      • TURIS 2022
      • CIUDAD DE CULLERA 2022
    • Locales años anteriores
      • TURIS 2021
      • ALMASSORA 2021
      • ONTINYENT 2021
      • VALL D'UXO 2021
      • AOPV VALENCIA 2021
      • CARCAIXENT 2021
      • LA VALL D'UXÓ 2020
      • OLIVA 2020
      • ALMASSORA 2020
      • ALTURA 2020
      • ONTINYENT 2020
      • ALMASSORA 2019
      • ALTURA 2019
      • ONTINYENT 2019
      • TURIS 2019
      • OLIVA 2019
      • CULLERA 2019
      • CARCAIXENT 2019
      • XATIVA 2019
      • MASSAMAGRELL 2019
      • LA VALL D'UIXÓ 2019
      • BENIDORM 2019
      • BENIDORM 2018
      • CARCAIXENT 2018
      • LA VALL D'UIXÒ 2018
      • TURÍS 2018
      • ALMASSORA 2018
      • ALTURA 2018
      • XATIVA 2018
      • SOCVA 2017
      • Benidorm 2017
      • SOM 2017
      • Ontinyent 2017
      • Elda 2017
      • Arganda 2017
      • Cullera 2017
      • Altura 2017
      • Alicante 2017
      • Carcaixent 2017
      • Dama de Elche 2016
      • Almassora 2016
      • Paiporta 2016
      • Vall de Uxó 2016
      • Valencia AOPV 2016
      • Ibi 2015
      • Segovia 2015
    • Monográficos
      • Monográfico Exóticos 2021
      • Campeonato Europeo del Jaspe 2021
      • Monográfico de Negro Rojo 2021
      • Monográfico del Llarguet 2021
      • Monográfico Phaeo 2021
      • Monográfico del Rojo 2020
      • Monográfico Phaeo 2019
      • Monográfico Exóticos Benidorm 2019
      • Monográfico Llarguet 2017
      • Monográfico Phaeos 2017
      • Mundialito Llarguet 2018
      • Monográfico Exóticos AOPV 2016
      • Monográfico Amarillos 2015
      • Monográfico Psitácidas ACEV 2016
      • Monográfico Periquitos 2016
      • Monogrráfico Psitacidas y Exóticos Alquerías
      • Monográfico Giraldillo 2016
      • Monográfico Llarguet 2015
      • Monográfica Pistácidas y Exóticos Les Alqueríes 2015
    • Concursos de Canto
      • ALMASSORA 2021 TIMBRADO
      • MARE NOSTRUM 2021 TIMBRADO
      • AOPV 2021 TIMBRADO
      • PICANYA 2021 TIMBRADO
      • FOCVA 2021 - TIMBRADO
      • AOPV 2021 HARZ ROLLER
      • AOPV 2021 CANTOR ESPAÑOL
      • PICANYA 2021 CANTOR ESPAÑOL
      • FOCVA 2015 ROLLER
      • FOCVA 2015 TIMBRADO
      • ACOTE NAO SANTA MARIA 2015
      • FOCVA 2015 CCED
  • Anillas
  • Jueces
    • Directiva
    • Reglamento
    • Reuniones del Colegio y comunicados
    • Jueces del Colegio
    • Aspirantes a Juez
    • Formación de Aspirantes
      • Color (Lipocromos y Melánico Clásicos)
      • Color (Melánicos Colores Nuevos)
      • Aspirantes de Postura
      • Aspirantes de otras CCTT
    • Formularios
    • Planillas
      • A-B-C Canarios de Canto
      • D Canarios de Color
      • E Canarios de Posición Pluma Lisa
      • E Canarios Forma y Diseño
      • E Canarios Posición Rizados
      • E Canarios Rizados
      • F-G-H Exóticos, Fauna e Híbridos
      • Periquitos y Psitácidos
    • Estándares
  • Llarguet
    • Historia del Llarguet
    • Concursos de la LLiga
    • El Llarguet en el Campeonato FOCVA
    • El Mundialito
    • El Monográfico
  • Canto
  • Contacto
  • Facebook
  • Volver arriba
Cerrar